MODELO DE PARTICIPACIÓN DE LOS NNA .

El Ámbito de Participación que he elegido es el del Centro Escolar dónde estudia mi hijo y dónde yo colaboro desde el Ampa.
Es un centro grande, con casi 600 alumnos, que desarrolla diferentes Proyectos en diversas áreas
Desde que mi hijo  inició su escolaridad, soy socia del Ampa, y desde hace 4 años formo parte de la Junta Directiva de ésta, por lo que mi relación con el centro es muy directa y conozco muy de cerca el trabajo que se realiza en él.



CARACTERÍSTICAS INTRÍNSECAS

FORTALEZAS
  • El Centro está muy motivado a realizar actividades de participación , pues lleva a cabo diversos proyectos en diferentes ámbitos (mediadores, responsables de patio, escuela de padres y madres..)
  • Muy buena actitud y predisposición a la participación de los NNA y su puesta en marcha.
  • Los NNA están habituados y acostumbrados a participar en diferentes ámbitos.
  • El Ampa es muy receptiva a colaborar en todos aquellos proyectos y eventos que se le ha propuesto por parte del centro e incluso lleva a cabo diferentes iniciativas
  • Un equipo comprometido con lo que hace y con ganas de hacer.

DEBILIDADES.
  • La participación de los NNA, siempre se hace a partir de las necesidades o propuestas de los adultos, falta un canal y un aprendizaje  a través del cual sean los NNA quienes tomen la iniciativa, sean escuchados y sean ellos los que determinen que hacer y como hacerlo.
  • Los NNA desconocen estrategias de comunicación, de organización, de puesta en común de toma de decisiones, de dialogar y consensuar, para llegar a un fin común.
  • Los profesores desconocen o no saben poner en práctica esas estrategias que necesitan los NNA para saber participar.

CARACTERÍSTICAS EXTRÍNSECAS

OPORTUNIDADES.
  • El Entorno está sensibilizado a dar participación a los NNA. Se han realizado actividades muy concretas en el Ayuntamiento, dando voz a los NNA en el Día de los Derechos de la Infancia.
  • El Ayuntamiento cuenta con los NNA en muchas de las propuestas que realiza.
  • Hay siempre muy buena disponibilidad por parte del Ayuntamiento a los requerimientos y propuestas que realizan los Centros Escolares.
  • En la Comarca existen ya algunos centros que han desarrollado experiencias de Participación con el Programa Agora Infantil.

AMENAZAS.
  • No existe continuidad  en las propuestas desarrolladas por el Ayuntamiento, se quedan en días y actividades muy puntuales, no tienen continuidad.
  • Peso a la buena disposición del Ayuntamiento y los Centros Escolares no existe ninguna iniciativa para desarrollar más profundamente esa participación que se lleva a cabo en momentos puntuales.
  • Falta de herramientas, estrategias y planificación.

Tras el Analisis, creo que son mas los aspectos positivos que poseen el Centro y el Municipio como para intentar desarrollar un Modelo de Participacion de los NNA. ASI QUE "P'ALANTE"






Comentarios

Entradas populares de este blog

Pintamos el patio de juego

LA DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO